sábado, 6 de septiembre de 2014

Tops

Colombia es una economía emergente y una potencia económica de la región. También forma parte del bloque de países emergentes CIVETS. Su PBI PPA también ocupa el cuarto puesto en América Latina detrás de Argentina, México y Brasil, y el 22 a nivel global El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina después de los de Brasil, México y Argentina, y ocupa el puesto 30 a nivel mundial. El sector financiero en Colombia ha crecido un 6.7 % entre el 2005-2010, debido a la liquidez favorable de la economía colombiana. En 2012 el sector de servicios representó el 55,1 % del PIB de Colombia, mientras que 68 % de 23.08 millones de colombianos formaron parte de la fuerza laboral en este sector. La economía de Colombia ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5 % desde 2002.En el 2012, 23,8 millones de colombianos sirvieron como fuerza laboral en la economía, con un ingreso promedio de US$10 400, produciendo US$500 000 millones para el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Sin embargo, la desigualdad en la distribución de riqueza mantiene a un 30,6 % (2013) de colombianos viviendo por debajo de la línea de pobreza nacional, a lo que se suma el deficiente sistema pensional. Desde el 2011 desempleo ha marcado un dígito, (9,2 % en noviembre de 2011) y el subempleo un 32,7 % (noviembre de 2011).


Derechos de Autor

Licencia de Creative Commons
UDC Colombia by Kiu-Tiki Gavalo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.datosmacro.com/pib/colombia.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://udccolombia.blogspot.com/