sábado, 6 de septiembre de 2014

Biodiversidad

COLOMBIA Y SU BIODIVERISDAD

Colombia Es el país más biodiverso del mundo por metro cuadrado, posee el14% de la flora y la fauna del planeta, el quinto en recursos naturales y el 12 en número de áreas protegidas.
Es un paraíso para los biólogos porque es uno de los pocos lugares del mundo donde todavía se pueden encontrar nuevas especies de flora y fauna, ya que el 50% del territorio colombiano permanece aún inexplorado. Esto es impensable en otros países hispanohablantes como Cuba o España, que ya han sido explorados en su totalidad.

Colombia era conocida antiguamente por sus riquezas naturales como El Dorado, una leyenda que forjó la historia de América. Nuestro país sostuvo la economía mundial, fue el mayor exportador de oro del mundo durante 300 años.

Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad de la Tierra, entre 195 naciones, y el número uno a nivel mundial en especies de flora y fauna por kilómetro cuadrado. Por ejemplo, la diversidad ornitológica es única, ya que el 20% de las especies de aves conocidas del planeta vuela en cielos colombianos.

Colombia cuenta con mayor diversidad biológica que Rusia, un país 15 veces más grande que el nuestro, o que Australia, considerada en inglés como un continente.

Colombia cuenta con tres reservas de biósfera y 54 áreas de reservas naturales. El Departamento de Chocó se encuentran entre los lugares más biodiversos del planeta. El Chocó es la región más lluviosa del hemisferio occidental.

Tiene dos océanos: el Atlántico y el Pacifico, que suman más de 2.900 kilómetros de costa y en los cuales hay una serie de islas hermosas.
Tres cordilleras o cadenas montañosas: la Occidental, la Central y la Oriental, con nevados, volcanes, altiplanos, sabanas y valles.



En Colombia existen muchas fuentes de agua: arroyos, quebradas, riachuelos y ríos; hay, además, innumerables lagos, ciénagas y humedales. En Colombia se encuentran algunas de las zonas más lluviosas del planeta.

Por ser un país tropical y tener tierras desde la orilla del mar hasta montañas muy altas, Colombia cuenta con diversidad de paisajes y gran variedad de climas (cálido, templado, frio y muy frio).
Es el país más rico del mundo en aves, con 1.870 especies reportadas hasta la fecha. Hay desde pequeños colibríes hasta el águila pescadora, con alas de más de dos metros de envergadura. Colombia tiene el mayor número de especies de colibríes.










Es el lugar del mundo donde hay más especies de anfibios (ranas, sapos, salamandras). Colombia tiene el mayor número de vertebrados terrestres, con 2.890 especies. En su territorio habitan 456 especies de mamíferos. En sus ríos, quebradas, lagos, lagunas y humedales hay más de 3.000 especies de peces de agua dulce y es el segundo país del mundo que cuenta con tantas especies.   En Colombia hay 520 especies de reptiles (culebras, tortugas, lagartijas, iguanas) y es el tercer país en el planeta con tantas especies.

Hay en el territorio colombiano más de 55.000 especies de plantas, y la tercera parte de ellas son endemias, es decir, solo habitan en Colombia.  Es el país más rico del mundo en palmas, con 270 especies conocidas.

En Colombia se han reportado más de 3.500 especies de orquídeas, y aunque no existen datos precisos sobre las bromelias, podría ser el primero o segundo país del mundo más rico en estas plantas.

Tomado de: http://colombiacuriosa.blogspot.com/2006/04/biodiversidad.html







Derechos de Autor

Licencia de Creative Commons
UDC Colombia by Kiu-Tiki Gavalo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.datosmacro.com/pib/colombia.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://udccolombia.blogspot.com/